César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que como parte de la Estrategia Nacional para promover la Estabilización del Precio de la Gasolina sigue bajando el precio del litro del combustible ya que el promedio es de 23.59 pesos.
“Y siguen las buenas noticias porque continúa la baja el precio promedio nacional de gasolina regular de litro. Mientras que el 27 de febrero estaba en 24.15 para el monitoreo de la semana que concluyó el 16 de mayo, ya está en 23.59 pesos”, afirmó.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que por ejemplo en Quintana Roo el precio promedio el día de hoy es 24 pesos, ha disminuido un 1.63 pesos y en Guerrero 1.20 pesos.
Los estados donde venden más barata y más cara la gasolina

Detalló que en el monitoreo las estaciones que venden a precios justos está Pemex en Puebla, Puebla en 23.19, “y vemos los promedios de margen de ganancia, que todos fluctúan entre 1.35 y 1.98 por lo tanto a todas ellas les vamos a poner una palomita”. Sin embargo, dijo que identificaron los que dan caro Oxxo Gas en Monterrey, Nuevo León, que vende en .24.99z
“Miren queremos destacar esta de Huamantla Tlaxcala Repsol que tiene un margen de ganancia de 5.39 por cada litro de gasolina. Esto ganan por cada litro. Entonces no solamente se vuela la barda con los precios, sino también se vuelan la barda con el margen de ganancia, que maneja esta estación, por lo tanto les vamos a poner un tache.
El titular de Profeco indicó que en el monitoreo de productos que integran la canasta básica; está el kilogramo de la manzana roja que está en promedio 37.19 pesos.
Sin embargo, aunque en algunos lugares se vende entre 20 y 30 pesos como en la Central de Abasto de Iztapalapa en la Ciudad de México, en otros establecimientos está hasta en el doble de su precio como en San Nicolás de los Garza.