Carreras universitarias

Estas son las 18 carreras que debes estudiar en México para pertenecer a la clase media en 2025

Las recomendaciones que aquí te vamos a dar son debido a que otorgan una estabilidad económica.

Estas son las 18 carreras que debes estudiar en México para pertenecer a la clase media en 2025
Estas carreras son muy comunes. Foto: Fuente: Producción El Heraldo de México

Poder pertenecer a la clase media en México, implica a que se cuente con un ingreso estable que permita cubrir las necesidades básicas, acceder a servicios que sean de calidad y poder ahorrar un poco.

Hay un ingreso mínimo mensual que se requiere para poder ser considerado de clase media según el INEGI y es el siguiente:

  • Zonas urbanas: $23,451 MXN
  • Zonas rurales: $18,569 MXN

Ante este escenario es que hay carreras universitarias que se imponen como las mejores pagadas pero también con mayor empleabilidad para poder ser parte de la clase media.

Estas son las carreras universitarias para ser parte de la clase media

Estas carreras ofrecen un ingreso estable.
Fuente: Canva

Medicina y ciencias de la salud

  • Medicina general: Salario promedio de $24,529 MXN.
  • Especialidades médicas (Cirugía, Cardiología, etc.): Hasta $35,033 MXN.
  • Enfermería especializada: $18,000 - $25,000 MXN.
  • Odontología: $20,000 - $30,000 MXN.

Ingenierías

  • Ingeniería en Energías Renovables: $22,000 - $28,000 MXN (creciente demanda por sostenibilidad).
  • Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía: $22,834 MXN.
  • Ingeniería Industrial: $15,965 MXN (base), pero con 95.4% de empleabilidad y posibilidad de ascender a puestos gerenciales.
  • Ingeniería en Software y TI: $25,000 - $40,000 MXN (alta demanda en IA, desarrollo móvil y ciberseguridad).

Finanzas y banca

  • Analista financiero: $28,336 MXN.
  • Contaduría Pública: $20,000 - $30,000 MXN (con certificaciones como CPA).

Tecnologías de la información (TI)

  • Desarrollador de Software: $25,000 - $35,000 MXN.
  • Especialista en Ciberseguridad: $30,000 - $45,000 MXN (empresas pagan más por protección de datos).
  • Científico de Datos (Data Science): $35,000 - $50,000 MXN.

Derecho

  • Abogado general: $22,299 MXN.
  • Especializado (Derecho Corporativo, Fiscal, Penal): $40,639 MXN.
Estas 18 carreras dan estabilidad.
Fuente: Canva

Otras carreras con potencial

  • Marketing Digital: $18,000 - $30,000 MXN (crecimiento por e-commerce).
  • Piloto Aviador Comercial: $25,000 - $50,000 MXN.
  • Ingeniería en Logística: $20,000 - $28,000 MXN (importante en comercio internacional).

SIGUE LEYENDO

Estas son las 5 carreras universitarias que estudian los millonarios de todo el mundo

¿Qué estudiar en 2025? estas son las 3 mejores carreras universitarias, según la IA

                                                                                                        

 

 

Temas
OSZAR »