El Comité para el Desarrollo, foro ministerial que integran el Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), reconoció que los países en desarrollo seguirán enfrentando desafíos financieros, presiones inflacionarias persistentes, inseguridad alimentaria y nutricional, y limitado espacio fiscal.
El organismo llamo al GBM y al FMI para que continúen trabajando con los países para fortalecer los marcos institucionales y de política fiscal, mejorar la gestión de la deuda y potenciar la movilización de recursos.
Además, felicitó al Banco Mundial por tomar medidas para hacer frente a las conmociones que han hecho retroceder años de progreso en desarrollo y reconoció que el programa de préstamos de esta institución alcanzó un récord de 133 mil millones de dólares en compromisos y más de 80 mil millones de dólares en desembolsos brutos durante el último ejercicio fiscal.
En el marco de la 110ª Reunión del Comité de Desarrollo, en Washington, el Comité reconoció el compromiso del GBM para alcanzar sus objetivos ambientales y la alineación con el Acuerdo de París, “nos alienta que la financiación climática del GBM haya alcanzado un estimado de 44 por ciento del total durante el último ejercicio fiscal”.
Advirtió que el hecho de no seguir apoyando las estrategias climáticas ocasionaría que para 2030, hasta dos tercios de las personas extremadamente pobres del mundo vivirán en países afectados por el cambio climático.
Otro grave problema es la salud, por lo que sugiere seguir creando alianzas entre organismos multilaterales, gobiernos y el sector privado.
PAL