Aranceles

Otorga EU descuento en arancel a México

El secretario de Economía aseguró que se pagará 15 y no 25 por ciento

Otorga EU descuento en arancel a México
Foto: Cuartoscuro

México pagaría un arancel de 15 por ciento y no 25 por ciento a las importaciones automotrices desde Estados Unidos, con lo que tendría un trato preferencial, respecto a otros países, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Ello, dijo, luego de que la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés), publicara los procedimientos para obtener descuentos en aranceles a las importaciones de autos, que solo aplica para México y Canadá, siempre y cuando cumplan con las reglas del T-MEC.

Durante su participación en el Council of the Américas (COAS), refirió que este decreto era uno de los objetivos más importantes de los últimos meses y que se estuvo dialogando con las autoridades del gobierno de Estados Unidos.

Cabe recordar que el 26 de marzo pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel de 25 por ciento a vehículos fabricados del país. 

Así, el funcionario mexicano dijo que, con base en el decreto, en promedio, el arancel aplicado a los autos exportados desde México hacia EU podría verse reducido entre 40 y 50 por ciento, con respecto a otros países.

Para ello, agregó, se prevé utilicen una estimación de componentes de Estados Unidos, que también incluye una definición de producción y de ensamblaje. 

“Entonces lo que ahora se hace es como un alcance para decir, oigan, respecto a ese 25 por ciento, los vehículos que se hagan en México tendrán un descuento de esa tarifa”, apuntó luego de la entrega del sello Hecho en México a Alpura.

De hecho, comentó, este descuento que se publica en alrededor de 40 por ciento puede ser que en algunos casos sea mayor.

“Digamos que en general podríamos llegar a la conclusión siguiente. A partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México que van hacia EU, en vez de pagar 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento”, expresó.

Esta decisión por parte de las autoridades estadounidenses, resaltó, es una ventaja muy grande en relación con otros países. 

Aseguró que puede también haber un tratamiento retroactivo desde el 3 de abril pasado.

“A lo mejor en algunos casos les van a regresar tarifas que habían pagado, ahora hay un diferencial en favor de las empresas. Se nos hace una buena noticia, porque otros países no lo tienen. Nosotros sí”.


PAL

Temas
OSZAR »