VIVIENDA

Sheinbaum se reúne con fabricantes de acero y concreto para acordar precios accesibles en el programa Vivienda para el Bienestar

Durante el encuentro, también estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz

Sheinbaum se reúne con fabricantes de acero y concreto para acordar precios accesibles en el programa Vivienda para el Bienestar
El programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de construir 86 mil viviendas destinadas a personas que carecen de seguridad social en materia de vivienda. Foto: @Claudiashein

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este miércoles 21 de mayo con fabricantes de acero y concreto, en las inmediaciones de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Así lo informó la mandataria federal en sus redes sociales, y detalló que el encuentro tuvo el objetivo de acordar precios accesibles en el Programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno Federal.

Además de los fabricantes de acero y concreto, también estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.

¿Qué es el Programa de Vivienda para el Bienestar?

El programa Vivienda para el Bienestar tiene el objetivo de construir 86 mil viviendas destinadas a personas que carecen de seguridad social en materia de vivienda. Del total, el 20 por ciento será destinado a renta, enfocada en jóvenes que estudian o trabajan.

Para alcanzar esta meta se cuenta con 130 predios en 30 entidades del país, que abarcan 636 hectáreas, así lo informó el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras.

Se espera que la Convocatoria 2025 del Programa de Vivienda para el Bienestar se anuncie próximamente, ya que la CONAVI destacó que el registro sería entre mayo-junio del 2025. Al respecto, para poder ser una persona beneficiaria deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener dependientes económicos.
  • Tener un ingreso de hasta 2 salarios mínimos, que equivale a $557.60 pesos.
  • No ser derechohabiente Infonavit Fovissste.
  • No ser propietario de una vivienda.

Si cumples los requerimientos deberás acudir directamente con tu comprobante de domicilio a los módulos que instalará el Gobierno Federal, una vez que inicien las inscripciones.

Temas
OSZAR »