Cuidado de la piel

¿Cuáles son los beneficios de mezclar la crema Nivea de lata azul con el famoso oro líquido?

El aceite de argán cuenta con propiedades sumamente beneficiosas para la piel y cuando se mezcla con los ingredientes de esta crema, se convierte en una boma de hidratación

¿Cuáles son los beneficios de mezclar la crema Nivea de lata azul con el famoso oro líquido?
Esta crema se ha convertido en una de las favoritas alrededor del mundo. Foto: Pinterest/Nivea.

El mundo de la belleza ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, por lo que es posible encontrar una amplia variedad de productos que sirven para casi cualquier tipo de piel. Pero al mismo tiempo que la industria del skincare crece, son cada vez más las personas que optan por incorporar aceites como el de argán y cuando estos se mezclan con marcas tan queridas como la Nivea clásica de lata azul, es posible crear una bomba de hidratación para las pieles más rebeldes.

La crema Nivea en su icónica lata azul tiene más de 100 años en el mercado y desde su lanzamiento en 1911, ha sido reconocida por su poder altamente hidratante gracias a su fórmula con eucerit, un emulsionante que permite que el agua y el aceite se mezclen en una textura densa que es de utilidad para mantener la elasticidad de la piel cuando más se necesita.

De esta forma, el atractivo de la crema Nivea radica en su versatilidad y su capacidad de proteger la barrera cutánea. Contiene ingredientes como parafina líquida y glicerina, que ayudan a retener la humedad y crear una película protectora sobre la piel. Sin embargo, al ser una fórmula oclusiva, no penetra profundamente y ahí es donde entra el aceite de argán.

Originario del suroeste de Marruecos, el aceite de argán ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades nutritivas y cosméticas. Extraído del fruto del árbol de argán, este aceite vegetal es rico en vitamina E, antioxidantes, ácidos grasos esenciales como el oleico y linoleico, y compuestos fenólicos.

¿Cuáles son los beneficios de usar crema Nivea con aceite de argán natural?

En cosmética, el aceite de argán destaca por su capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel, restaurando la elasticidad, combatiendo los signos de envejecimiento y aliviando irritaciones o sequedad severa. Además, es no comedogénico, es decir que no obstruye los poros, lo que lo hace apto para pieles sensibles o con tendencia al acné.

En un mundo saturado de productos cosméticos y promesas milagrosas, a veces las combinaciones más simples logran resultados sorprendentes.
Fotografía: Pinterest/Nivea.

La combinación de la crema Nivea con el aceite de argán une lo mejor de ambos mundos: la protección superficial y la hidratación profunda. Mientras que la Nivea sella la humedad en la piel con su acción oclusiva, el aceite de argán penetra más allá de la superficie, llevando consigo sus nutrientes regeneradores; algunos de los beneficios que trae consigo esta mezcla son:

  • Hidratación profunda y duradera: mientras que elceite de argán nutre la piel desde adentro, la crema Nivea crea una barrera oclusiva en la superficie que evita la pérdida de agua, manteniendo la piel hidratada durante más tiempo.
  • Mejora de la elasticidad y firmeza: la vitamina E y los ácidos grasos esenciales del aceite de argán estimulan la producción de colágeno y mejoran la elasticidad cutánea; la Nivea suaviza y mantiene la piel flexible, lo que reduce la apariencia de líneas finas y arrugas superficiales.
  • Regeneración y reparación de la piel: el aceite de argán tiene propiedades regenerativas, ideales para pieles agrietadas, resecas o con descamación; combinado con la Nivea, ayuda a calmar zonas irritadas y acelera la recuperación de la piel dañada.
  • Protección contra factores externos: la crema Nivea forma una película protectora que defiende la piel del viento, frío o contaminación. El aceite de argán contiene antioxidantes que combaten los radicales libres, protegiendo del envejecimiento prematuro.
  • Suavidad extrema: la textura espesa de la Nivea junto con el toque sedoso del aceite de argán deja la piel increíblemente suave y aterciopelada.
  • Ideal para pieles secas o maduras: esta combinación es especialmente eficaz en pieles que han perdido hidratación natural, ya sea por la edad, el clima o el estrés cutáneo.
  • Versatilidad de uso: se puede usar en rostro, cuerpo, manos, talones o codos. También puede aplicarse como mascarilla hidratante nocturna, tratamiento para zonas resecas o bálsamo post-sol.
Este dúo se ha vuelto particularmente popular en rutinas de cuidado nocturno.
Fotografía: Pinterest/Nivea.

¿Cómo preparar la crema Nivea de lata azul con aceite de argán natural?

Preparar la mezcla de crema Nivea de lata azul con aceite de argán natural es muy sencillo, pero para aprovechar todos sus beneficios y usarla durante varios días, es importante hacerlo de forma higiénica y práctica. A continuación, te explico cómo prepararla, conservarla y aplicarla según el uso que desees darle.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de crema Nivea de lata azul
  • 1 cucharada de aceite de argán 100% puro (prensado en frío)
  • Un recipiente limpio y con tapa (de vidrio o plástico, preferiblemente oscuro)
  • Una espátula o cuchara desinfectada para mezclar

Preparación paso a paso

  1. Limpia y desinfecta bien el recipiente que usarás para guardar la mezcla.
  2. Con una espátula o cuchara, coloca 3 cucharadas de crema Nivea en el recipiente.
  3. Agrega 1 cucharada (o 10-12 gotas, si prefieres medir así) de aceite de argán natural.
  4. Mezcla suavemente con movimientos circulares hasta obtener una crema homogénea.
  5. Tapa bien el envase y consérvalo en un lugar fresco y seco, alejado del sol. No es necesario refrigerarlo.
Aplica una pequeña cantidad en el antebrazo antes del primer uso para descartar reacciones alérgicas.
Fotografía: Pinterest/Nivea.

Formas de uso y aplicación según el área

Rostro (como hidratante o mascarilla nocturna)

  • Limpia tu rostro y aplica una capa fina con movimientos ascendentes.
  • Frecuencia: 2 a 3 veces por semana por la noche. En piel muy seca, puede usarse a diario.
  • Tip: si quieres potenciar el efecto, aplica antes un tónico o bruma facial.

Cuerpo (zonas resecas: codos, rodillas, piernas)

  • Después de la ducha, con la piel aún ligeramente húmeda, aplica una capa generosa en las zonas más secas.
  • Frecuencia: diaria o según necesidad.
  • Tip: ideal como crema post-sol o para combatir la descamación por frío.

Manos y pies (crema reparadora)

  • Usa una pequeña cantidad y masajea hasta que se absorba. Para pies muy secos, puedes aplicar una capa gruesa, cubrir con calcetines y dejar actuar toda la noche.
  • Frecuencia: A diario, especialmente antes de dormir.

Tratamiento capilar (solo si usas la mezcla con más aceite)

  • Haz una mezcla más líquida para usar en puntas secas.
  • Coloca una pequeña cantidad en las puntas del cabello seco, déjalo actuar 30 minutos y enjuaga con champú suave.
  • Frecuencia: 1 vez por semana.
Temas
OSZAR »