El incendio del basurero de Jala, lleva cerca de cuatro días, las llamas han consumido más de 10 hectáreas y con ello la preocupación de que continúe y produzca más contaminación de la que ya existe, aún más con la basura que se quema y la producción de más agentes tóxicos, señaló Iván Girón investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Destacó que es importante dejar de tener puntos para el desecho sanitario a cielo abierto porque las consecuencias de estos debido al cambio climático son cada vez peores.
“Hay mas sequías y todo eso abona al tema de los incendios de todo tipo, tanto forestales como basureros, el tema de los plásticos se va incrementando y todo eso propicia que los incendios sean imposible o muy difícil de que se apaguen” dijo el entrevistado.

El tipo de basura podría incidir en la voracidad del fuego
El exceso del plástico puede ser una razón por las que los incendios son más voraces, desecho que incrementa en su uso en las familias, señaló el especialista, además el impacto a la salud a largo plazo será una realidad.
Destacó que debido a los incendios se desprenden muchas partículas, las cuales quedan suspendidas en el aíre, razón por la cual se debe usar cubrebocas para evitar verse afectados por ese cambio en el medio ambiente.
Además de esto llamó a evitar las actividades al aire libre, ya que los contaminantes pueden afectar severamente la salud de la gente que respira esta polución.

Es necesario comprar más monitores para medir la calidad del aire
"Muchos lugares no tienen monitores de calidad de aire, entonces también de los basureros adecuados, es una muestra que se adquiera, que se invierta en tecnología científica no solo en Tepic, sino en todos los municipios” advirtió Iván Girón.
En los últimos meses los incendios forestales, pero sobre todo el presentado en el basurero de Tepic, ha preocupado a la sociedad y la comunidad científica por los daños y consecuencias a la salud.