Clima

Canícula 2025: ¿cuándo inicia el calor extremo y la ausencia de LLUVIAS? MAPA de estados afectados

Este fenómeno se caracteriza por el aumento de temperaturas durante 40 días

Canícula 2025: ¿cuándo inicia el calor extremo y la ausencia de LLUVIAS? MAPA de estados afectados
Canícula en México Foto: Pexels

La canícula se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvias, acompañada de un aumento significativo en las temperaturas. Este evento suele tener una duración aproximada de 40 días, aunque puede variar dependiendo de la región y las condiciones climáticas particulares de cada año. Pero, ¿cuándo azotará a México?        

De acuerdo con autoridades meteorológicas, se espera que este fenómeno que comience en julio y finalice hasta mediados de agosto. Durante la canícula, se esperan que las temperaturas en algunas regiones de México puedan superar los 45 grados Celsius.       

Canícula en México. Foto: Pexels

¿Cuáles son los estados afectados?   

En el país, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.   

Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no se ven afectados por este fenómeno.   

Existen recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud. Entre ellas:    

  • Mantener la hidratación   
  • Usar protección solar   
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde   
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros   
  • Evitar comer en la calle    

¿Por qué se llama canícula?    

Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos,  ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura. 

Temas
OSZAR »