Elección Judicial

Más de 300 extranjeros observarán las elecciones judiciales este 1 de junio

De acuerdo con la información del órgano electoral, dichas personas son originarias de 40 países

Más de 300 extranjeros observarán las elecciones judiciales este 1 de junio
INE Foto: Cuartoscuro

La elección de jueces, ministros y magistrados que se llevará a cabo el próximo primero de junio será observada por 374 personas visitantes extranjeras, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).   

De acuerdo con la información del órgano electoral, dichas personas son originarias de 40 países y su objetivo principal es conocer, presenciar y acompañar el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.  

En el informe se detalló que, del total de los visitantes, 161 son mujeres y 214 son hombres, y los países que mayor número de personas acreditaron para este proceso son: Estados Unidos con 48; Argentina con 37; Guatemala y Honduras, con 34, cada uno; Haití, con 30; Colombia con 20; El Salvador con 18; Perú y República Dominicana con 11, así como Francia y Uruguay con 10, cada uno.  

Foto: Cuartoscuro

Son 374 personas extranjeras

Incluso, expuso que de las 374 personas extranjeras que acudirán al país a presenciar la primera elección judicial, 54 de ellas pertenecen a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; otras 43 más son organizaciones no gubernamentales; 22 son parlamentos; 63 corresponden a cuerpos diplomáticos; 44 son estudiantes, académicos e investigadores; y los 106 restantes fueron clasificados como “otros”.   

“Cabe mencionar que las personas visitantes extranjeras podrán conocer e informarse sobre el desarrollo del PEEPJF 2024-2025, que comprende las elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas”, destacó el organismo electoral.   

El INE hizo hincapié en que las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones  informativas con funcionarios del Instituto de órganos centrales, lo anterior, para obtener orientación o información complementaria sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales. 

 

Temas
OSZAR »