Chihuahua

Juez en Texas desestima cargos contra César Duarte, exgobernador de Chihuahua acusado por peculado

El juez Rubén Morales, en un documento con número de caso 2020DCV0628, fechado el 16 de junio, determinó que no se presentaron pruebas suficientes para sustentar las acusaciones

Juez en Texas desestima cargos contra César Duarte, exgobernador de Chihuahua acusado por peculado
El exgobernador de Chihuahua. en una fotografía de 2014. Foto: Cuartoscuro

Un juez en Texas, Estados Unidos, desestimó los cargos contra César Duarte, exgobernador de Chihuahua, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Las acusaciones, presentadas originalmente por el Gobierno de Chihuahua bajo la administración de Javier Corral, señalaban a Duarte por la presunta compra de 50 propiedades en territorio estadounidense con recursos de procedencia ilícita.

El juez Rubén Morales, en un documento con número de caso 2020DCV0628, fechado el 16 de junio, determinó que no se presentaron pruebas suficientes para sustentar las acusaciones. Los documentos fueron presentados a través de sus redes sociales por el periodista Alejandro Cacho.

La resolución, titulada “Orden que concede la moción tradicional y sin pruebas de los demandados César Horacio Duarte Jáquez y César Duarte Jáquez para sentencia sumaria”, pone fin al proceso en El Paso, Texas, por falta de evidencia sustancial.

El equipo legal de Duarte señaló que la decisión de la corte abre la puerta para emprender acciones legales contra Corral Jurado, quien firmó y presentó las acusaciones ahora desestimadas, presuntamente mintiendo ante tribunales estadounidenses. Los abogados calificaron el caso como un ejemplo claro de la manipulación de información en los denominados “Expedientes X” durante el gobierno de Corral. 

Según los abogados de Duarte, este fallo marca un nuevo capítulo en la prolongada batalla legal del exgobernador, al quedar asentado que las acusaciones presentadas por Corral involucraron "manipulación de información" y "acusaciones falsas". Estas, aseguran, afectaron gravemente a Duarte y a su familia.

Corral acusa a gobierno estatal de proteger a Duarte

Tras conocerse esta información, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, arremetió contra la actual gobernadora María Eugenia Campos y su administración, acusándolos de ser cómplices de César Duarte al no haber proporcionado las pruebas necesarias para sustentar una denuncia en su contra en Estados Unidos. 

En una publicación en su cuenta de X, Corral reaccionó a la desestimación de cargos contra Duarte por la presunta adquisición de 50 propiedades valuadas en 25 millones de dólares, asegurando que el fallo de la corte de Texas no se debe a la inexistencia de las propiedades, sino a la inacción del gobierno estatal.

Según Corral, el despacho de abogados Buzbee, encargado de la demanda, solicitó al gobierno de Chihuahua, liderado por Campos, elementos de prueba para respaldar las acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra Duarte. 

El senador Javier Corral, en abril pasado. Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, afirmó que Campos, junto con César Jauregui Moreno y Santiago de la Peña, no atendieron ni respondieron a dichas solicitudes, permitiendo que las pruebas “jamás llegaran” a la corte. 

Corral negó haber presentado personalmente la denuncia, aclarando que esta fue interpuesta por el Gobierno del Estado de Chihuahua durante su administración, lo que derivó en 21 órdenes de aprehensión contra Duarte. También desmintió que la denuncia haya representado un costo para el pueblo de Chihuahua, ya que los honorarios del despacho jurídico serían cubiertos con los recursos recuperados de los presuntos bienes ilícitos.

Corral Jurado calificó a Duarte como “el más grande ladrón en la historia de Chihuahua” y acusó a Campos de protegerlo mediante una “red protectora” que, según él, se sostiene con recursos públicos distribuidos entre medios y “periodistas” para difundir una narrativa favorable a Duarte. Corral aseguró que la libertad de Duarte y la no recuperación de los bienes mal habidos son producto de esta complicidad, y no de su inocencia.

“No tengo duda que la historia pondrá a cada quien en su lugar”, agregó Corral.

Temas
OSZAR »