COLUMNA INVITADA

El ISSSTE se Transforma

En ese contexto, se acordó en fecha reciente que todas las personas que tengan 80 años de edad o más, automáticamente tendrán condonada su deuda

OPINIÓN

·
Martí Batres Guadarrama / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México
Martí Batres Guadarrama / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está en una etapa de cambios.

Esta gran institución de seguridad social, pilar del Estado de Bienestar, se transforma en favor de la derechohabiencia.

Muestra de ello es que se renueva el Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) y se atienden las deudas problemáticas que tienen 400 mil acreditadas y acreditados. Se han entregado constancias de finiquito de vivienda a 149 mil, y sigue el proceso de congelamiento, reducción y condonación de deudas.

En ese contexto, se acordó en fecha reciente que todas las personas que tengan 80 años de edad o más, automáticamente tendrán condonada su deuda.

También se anunció el acuerdo FOVISSSTE-Infonavit para que puedan mancomunar los créditos un matrimonio, una relación de concubinato, hermanos, papá e hijo o mamá e hijo. Además, se va a construir vivienda otra vez, especialmente para quienes tienen bajos ingresos.

En otro terreno, se rescataron las tiendas de SuperISSSTE. Se echaron a andar dos tiendas que estaban cerradas, la de Coruña y la de Peluqueros, en Ciudad de México; y a nivel nacional las ventas crecieron 114 por ciento, desde octubre del año pasado a la fecha.

También se eliminó el refrendo bianual que obligaba a jubiladas y jubilados a mostrar su sobrevivencia en oficinas cada dos años. Ahora tienen una credencial de vigencia permanente.

Se rescató el balneario de ISSSTEHuixtla; se reabrió la alberca que se encuentra en el Centro Urbano “Presidente Alemán”, en Colonia del Valle; se declaró la gratuidad de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.

Y en el terreno de la salud, se inauguraron los nuevos hospitales: la Clínica Hospital de Pachuca, Hidalgo, y el Hospital Regional de Torreón, Coahuila. En agosto se abrirán el de Acapulco, Guerrero, y el de Tlajomulco, Jalisco. Se colocó simbólicamente la primera piedra para el nuevo Hospital Regional de Oaxaca. En Ciudad de México, los Hospitales “Fernando Quiroz” y  “Darío Fernández” se encuentran en obras de mejoramiento.

Dentro de este marco, se encuentra La Clínica es Nuestra, programa con virtudes como la asertividad y rapidez y la participación social, resultado de las decisiones del Comité de la Salud para el Bienestar (COSABI) que son como un pequeño gobierno que administran recursos públicos en favor de la derechohabiencia.

Todo esto se fortalece con el programa de ampliación voluntaria de jornada laboral de seis a ocho horas, que beneficia a alrededor de 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, y más personal de salud del Instituto en todo el país.

Es muy importante poder ver que en el ISSSTE ocurre una transformación integral que tiene en el centro el servicio a la derechohabiencia.

PAL

OSZAR »