Mascotas

Veterinarios responde la razón por la que los perros no deben dormir bajo ningún concepto en la cama de las personas

Conoce por qué los veterinarios aconsejan no compartir la cama con tu mascota.

Veterinarios responde la razón por la que los perros no deben dormir bajo ningún concepto en la cama de las personas
Perros, cama, sueño. Veterinarios responde la razón por la que los perros no deben dormir bajo ningún concepto en la cama de las personas. Fuente: Canva

A muchos dueños de perros les gusta dormir con su mascota y disfrutar de su compañía. Son considerados un integrante más de la familia. Sin embargo, los  veterinarios señalan que no es una buena idea compartir la cama con ellos.

Compartir la cama con nuestros perros tiene ciertos riesgos, según los veterinarios. Uno de los motivos por los que desaconsejan dormir con tu mascota es la higiene, ya que hasta los animales más limpios pueden traer alérgenos, parásitos o bacterias del exterior. Si bien es cierto que muchos dueños de canes disfrutan de la compañía de ellos durante la noche, es fundamental ser conscientes de los riesgos potenciales que conlleva esta práctica.

Uno de los motivos para no dormir con tu perro tiene que ver con la higiene del animal.
Fuente: Pinterest

Lo que debes saber sobre los riesgos de dormir con tu mascota en la misma cama

Uno de los principales factores a considerar a la hora de dormir con un animal en la cama es la higiene. Los perros, pasan mucho tiempo en el exterior, lo que aumenta la posibilidad de que traigan suciedad y parásitos a la cama. Aunque muchos dueños son muy cuidadosos con la limpieza de sus mascotas, nunca podemos estar completamente seguros de que su pelaje esté completamente libre de tierra, polvo o residuos de la calle.

Otro factor señalado por los veterinarios para desistir de esta práctica tiene que ver con la calidad del sueño. Los perros tienen ciclos de sueño distintos al de los humanos: se mueven, se levantan, jadean o incluso ladran durante la noche. Esto puede interrumpir el descanso de sus dueños, afectando la salud física y mental a largo plazo. Dormir bien es esencial, y compartir la cama con una mascota inquieta puede volverse un problema silencioso.

Los veterinarios sugieren poner orden y establecer límites a tu perro. Fuente: Pinterest

Los veterinarios también indican la importancia de poner orden y evitar que el perro duerma en la cama junto con el dueño, para evitar situaciones incómodas en un futuro. Por ejemplo, la llegada de un bebé a casa y no vamos a querer que nuestra mascota suba a la cama cuando la criatura esté expuesto y sin protección alguna. Ello requiere entrenamiento con tu mascota.

Temas
OSZAR »