Durante la ceremonia de celebración del Día del Maestro este 15 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos importantes beneficios para los docentes, entre ellos, una semana adicional de vacaciones al calendario escolar, aplicable tanto para maestros como para estudiantes.
De acuerdo con lo que explicó la Presidenta Claudia Sheinbaum, esta medida no fue impulsada por presiones sindicales, sino que nació de una reflexión del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública tras analizar cómo el actual calendario escolar afecta la carga laboral de los maestros.
"Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones", afirmó la presidenta, al señalar que el actual calendario obliga a los docentes a seguir laborando después de finalizar las clases, y a reincorporarse antes que los alumnos al inicio del ciclo escolar.
Este beneficio representa un paso hacia el fortalecimiento del sistema educativo, ya que la Presidenta señala que un maestro descansado y valorado tiene más herramientas para enseñar con calidad, creatividad y compromiso.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
Analizaron calendarios escolares de todo el mundo
La presidenta también detalló que esta decisión se tomó tras un análisis de los calendarios escolares de diversos países, lo que evidenció que el sistema educativo mexicano daba menos tiempo de descanso a sus docentes en comparación con otras naciones.
A partir de esta revisión, Sheinbaum y el secretario de Educación, Mario Delgado, acordaron incluir una semana adicional de vacaciones para el ciclo escolar 2025-2026, aunque aún no se ha especificado en qué momento del calendario se aplicará.
Además de la semana extra de vacaciones, la presidenta anunció que se revisará el proceso de movilidad docente. Todos los cambios de centro de trabajo se harán de forma presencial y basándose exclusivamente en la antigüedad, en respuesta a inconformidades con el actual sistema manejado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
LA