El 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Familia, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año de 1993.
La familia es el primer espacio donde se fomentan valores esenciales como el respeto, el amor, la honestidad, la paciencia y el esfuerzo: elementos clave para conformar un país de paz. Con familias en riesgo, nuestro país también está en riesgo, por ello este día nos convoca no solo a celebrar, sino a reflexionar. En México, todos los días esta institución lucha por mantenerse de pie y preservar sus valores mientras es amenazada por un ambiente plagado de inseguridad y violencia.
Esta institución se ha transformado en los últimos años, la violencia ha dejado a miles de niños y adolescentes sin sus padres. Las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) revelan un promedio diario de más de 70 homicidios dolosos y como sabemos, hay al menos 11 feminicidios al día. En otras palabras, diariamente 70 familias son destruidas, mientras que cada feminicidio perpetrado se trata de una madre, hermana o hija que nunca más va a regresar a casa.
Otros retos a los que se enfrentan las familias en México son: Miles de mujeres tienen que elegir entre poder trabajar o ser madres, jornadas laborales largas para alcanzar un salario más o menos digno; recurrir a actividades extracurriculares por los horarios escolares incompatibles con los horarios laborales que terminan siendo costosas; licencias de paternidad y maternidad reducidas al máximo porque se pondera antes la productividad económica que la dimensión completa de la persona, pues se olvida que la o el trabajador también es padre o madre, esposo o esposa, y muchas veces: médico, enfermero, pedagogo, maestro, y superhéroe de sus propios hijos.
Para Acción Nacional y para mi en lo personal, no hay nada mas importante que las familias, en todas las decisiones que tomamos ponemos al centro a la familia. En el PAN apostamos y trabajamos por las familias de México, pues estamos seguros de que son el reflejo de nuestra realidad y la esperanza de nuestro futuro como país. Ahí, en las cuatro paredes del hogar, se construyen los ciudadanos del mañana, aquellos que se levantan diariamente con el deseo de buscar lo mejor para sí mismos y para los suyos.
Por eso, desde la ONU firmé un compromiso para seguir trabajando por las familias de México. Para darles las mejores condiciones a las mamás, papás y por supuesto, al centro de todo mi trabajo como Senadora de la República, a las y los niños. Vamos a seguir trabajando con ciudadanos y sociedad civil para cubrir lo que el Estado no hace. Una de esas varias organizaciones con las que hemos caminado juntos, es el Instituto de Análisis de Política Familiar, a quien aprovecho para agradecer no solo por su acompañamiento en mi trabajo legislativo ni por la invitación a estar en este espacio, sino por todo el gran trabajo que hacen para alcanzar sociedades familiarmente sostenibles.
Laura Esquivel Torres
Cómo me presentarán: Senadora de la República