Ruta Judicial 2025

“No más delincuentes dentro del Poder Judicial”: Ariadna Camacho

La candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial propone vigilancia estricta para erradicar la corrupción en jueces y magistrados

“No más delincuentes dentro del Poder Judicial”: Ariadna Camacho
Ariadna Camacho lanzó un contundente mensaje contra la corrupción al interior del Poder Judicial Foto: Instagram/@ariadnacamachocontreras

Ariadna Camacho, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, lanzó un contundente mensaje contra la corrupción al interior del Poder Judicial. Reafirmó su compromiso de establecer un sistema de vigilancia permanente sobre jueces y magistrados, para evitar que casos como el del exjuez Luis Armando Jerezano Treviño, se repitan.

“Desde el Tribunal de Disciplina Judicial se mantendrá a jueces y magistrados bien vigilados para evitar casos como el de Jerezano Treviño. No se tolerará que integrantes del Poder Judicial cometan actos de corrupción. Vamos a limpiar al Poder Judicial”, afirmó Camacho Contreras.

En un tercer video lanzado en sus redes sociales sobre casos lamentables de corrupción dentro del Poder Judicial, la candidata denunció que por décadas la impunidad permitió que operadores judiciales abusaran de su poder para favorecer intereses criminales. Como ejemplo, recordó el deplorable caso de Jerezano Treviño, exjuzgador federal, que usó su cargo para beneficiar a empresarios vinculados con casas de apuestas, otorgándoles protección judicial y amparos irregulares.

Entre los señalamientos más graves en contra de este exjuez, está su participación en la privación ilegal de la libertad de un empresario, presuntamente para forzarlo a ceder acciones de un casino, y su vinculación con operaciones financieras investigadas por agencias internacionales como la DEA.

Ariadna Camacho promueve una justicia libre de corrupción
Foto: Instagram/@ariadnacamachocontreras

Camacho ha enfatizado en distintas ocasiones, que el Tribunal de Disciplina Judicial tendrá la capacidad real de actuar ante este tipo de abusos, castigando con firmeza a quienes traicionan la ética del servicio público.

De acuerdo a declaraciones rendidas por la postulante en distintas ocasiones, el objetivo del Tribunal es impedir que personas juzgadoras como Treviño, ocupen cargos en el Poder Judicial. Basta con mencionar que de acuerdo a diversas investigaciones, el exjuez fue relacionado con delitos como secuestro, defraudación fiscal y presunto lavado de dinero, tanto por autoridades mexicanas como por agencias estadounidenses; y a pesar de ello, durante años el sistema judicial fue incapaz de actuar eficazmente, permitiendo que operara con total impunidad.

Para evitar que episodios similares se repitan, la aspirante plantea un nuevo modelo de vigilancia y rendición de cuentas mediante el Tribunal de Disciplina Judicial, que garantice la integridad dentro del Poder Judicial. Su propuesta contempla mecanismos de control interno y sanciones a quien traicione la función de impartir justicia. Cero tolerancia a la corrupción y una limpieza de raíz al Poder Judicial.

Ariadna Camacho, quien aparece en la boleta color turquesa con el número 01, promueve una justicia libre de corrupción, imparcial y con conciencia social, donde ningún cargo sea escudo para la impunidad. “¡Nunca más un Poder Judicial con delincuentes!”, puntualizó contundentemente la candidata.

Temas
OSZAR »